13 de diciembre de 2024

La evolución de las áreas de servicio del futuro

Área de servicio con estaciones de carga para automóviles (2)

Las áreas de servicio están experimentando una transformación radical, pasando de ser simples puntos de repostaje a centros multifuncionales que responden a las nuevas exigencias de la movilidad moderna. Este cambio está impulsado principalmente por el aumento de la e-movilidad y la creciente demanda de servicios diversificados.

Estaciones de carga: el corazón de la nueva movilidad

Con el aumento de las ventas de vehículos eléctricos hasta alcanzar el 23,5% del mercado automovilístico europeo en 2023, las estaciones de recarga se están convirtiendo en un elemento crucial de las áreas de servicio. Para 2040, se espera que los vehículos eléctricos alcancen los 300 millones en todo el mundo, lo que supondrá el 60% de las ventas de coches nuevos. Por tanto, las estaciones de servicio tendrán que adaptarse para ofrecer no solo recarga rápida, sino también una serie de opciones de energía alternativa, como hidrógeno y biocombustibles.

Un modelo multiservicios

Las estaciones del futuro ya no se centrarán exclusivamente en la venta de combustible. En su lugar, se convertirán en centros multifuncionales que ofrecerán:

  • recarga eléctrica: columnas de alta y ultraalta potencia (por encima de 100 kW) para garantizar una recarga rápida.
  • servicios minoristas innovadores: tiendas y cafeterías donde los clientes pueden aprovechar el tiempo de espera para comprar o comer.
  • servicios logísticos: puntos de recogida de paquetes y asociaciones con plataformas de comercio electrónico.
  • espacios de movilidad compartida: ofertas de coches compartidos y de alquiler de vehículos.

Muchas estaciones ya han implantado servicios de este tipo con excelentes resultados, en Europa y en todo el mundo, lo que da fe de que el rumbo parece ir en esta dirección.

Tecnología y sostenibilidad

La digitalización desempeñará un papel clave en esta evolución. Las tecnologías inteligentes, como las cámaras de tráfico y el análisis de datos de los clientes, permitirán a los operadores de áreas de servicio conocer mejor las necesidades de los consumidores y optimizar los servicios ofrecidos. Además, la integración de sistemas fotovoltaicos contribuirá a que estas instalaciones sean más respetuosas con el medio ambiente y sostenibles.

Retos y oportunidades

Sin embargo, esta transición también presenta importantes retos. Entre ellos figuran:

  • la necesidad de invertir en la instalación de los pilares y la reconversión de las instalaciones existentes.
  • Las compañías petroleras tendrán que replantearse su modelo de negocio, pasando de centrarse en los combustibles tradicionales a abrazar las energías alternativas.
  • es crucial garantizar que no se descuiden las zonas menos pobladas en la creación de la red de recarga, evitando que los automovilistas tengan que recorrer largas distancias para repostar.

Conclusión

Las áreas de servicio del futuro se conciben a sí mismas como centros vitales para la movilidad moderna, que combinan la recarga eléctrica con una variedad de servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores. Con el auge de la movilidad eléctrica y la creciente atención a la sostenibilidad, estas instalaciones no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un entorno en constante cambio.

En este escenario, Powy emerge como un actor clave en la expansión de las infraestructuras de recarga en Italia y España. Desde 2021, Powy posee, desarrolla y gestiona una red de más de 2000 puntos de recarga, instalando y gestionando estaciones de recarga para cientos de socios en los sectores de la hostelería, aparcamientos, áreas de servicio, centros deportivos y otros. Entre sus soluciones, Powy también instala columnas de carga de potencia ultraelevada (HPC), garantizando una recarga ultrarrápida para los automovilistas y nuevas oportunidades de negocio para las estaciones de servicio.

Si desea albergar una estación de carga en sus instalaciones haga clic aquí y póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Acerca de Powy

Powy Rgb Azul Oscuro Verde

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.

Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.

La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.

Más información: wpowy.energy