Powy cumple 3 años en Barcelona contribuyendo a la electromovilidad

- Powy facilita la transición hacia un sistema de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, tanto en Barcelona como en el resto del país.
- El operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos alcanza reducir un total de 1.200 toneladas de emisiones de CO₂ entre Italia y España.
Barcelona, 4 de junio de 2024 - Powy, reconocido operador de puntos de recarga de vehículos eléctricos,celebra su tercer aniversario en Barcelona, destacando por su importante contribución a la reducción de emisiones de CO2 en la ciudad. Entre enero y abril de 2024, Powy logró una disminución de más de 330.000 kilogramos de emisiones de CO2, subrayando su impacto positivo en la lucha contra el cambio climático. Este logro es un testimonio del compromiso de Powy con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, desdesu creación, Powy ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la movilidad eléctrica, reduciendo un total de 1.200 toneladas de CO2 entre Italia y España. Estos datos se recogen sistemáticamente a través de una infraestructura inteligente e interconectada. La empresa recoge información sobre las sesiones de carga y la cantidad de energía suministrada en kilovatios hora (kWh) y la correlaciona con las emisiones de CO2.
Durante sus tres años de funcionamiento en Barcelona, Powy ha avanzado en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible. Lacompañía tiene ambiciosos planes de expansión, con el objetivo de superar los 100 puntos de recarga y llegar a más de 600 puntos activos a finales de 2024. Estas instalaciones están estratégicamente situadas para maximizar la accesibilidad y optimizar el servicio a los usuarios, en lugares clave como el polideportivo del Arsenal y el hotel Abba Garden de Barcelona.
La elección de Barcelona como punto de partida de la expansión europea de 's no fue casual. Los cofundadores Andrea Brentan, ex consejero delegado de Endesa, y Federico Fea, ex director de innovación de Endesa, tuvieron en cuenta la apuesta de la ciudad por la movilidad inteligente y sostenible. Este entorno ha permitido contribuir a la transformación del transporte privado, promoviendo un sistema de movilidad más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
"La movilidad eléctrica no sólo reduce las emisiones de contaminantes atmosféricos, sino también la contaminación acústica, creando entornos urbanos más silenciosos y agradables", subraya Andrea Brentan. "La transición a la movilidad eléctrica mejora la calidad del aire y reduce los riesgos para la salud, por lo que la apuesta de Barcelona en este ámbito refuerza nuestra confianza en el proyecto".
En palabras de Ignacio Capurro, director de desarrollo de negocio de Powy en España:"Estamos orgullosos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos contribuyendo a la reducción de las emisiones contaminantes en Italia y España a través de nuestra infraestructura de recarga para vehículoseléctricos."
Acerca de Powy

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Más información: wpowy.energy