02 de marzo de 2025

Las ciudades europeas con más coches eléctricos: donde la movilidad sostenible ya es una realidad

Coches eléctricos en Europa

El coche eléctrico es cada vez más popular en Europa, gracias a los incentivos gubernamentales, la ampliación de la infraestructura de recarga y una mayor concienciación sobre los problemas medioambientales.

Algunas ciudades europeas se han distinguido como verdaderos centros neurálgicos de la movilidad eléctrica. En este artículo exploramos las ciudades con mayor concentración de coches eléctricos y destacamos cómo están allanando el camino hacia un futuro más sostenible.

1. Oslo, Noruega: la capital mundial del coche eléctrico

No es sorprendente que Oslo encabece la lista. Gracias a los fuertes incentivos gubernamentales, que incluyen desgravaciones fiscales y exenciones de peaje, Noruega ha hecho muy popular el coche eléctrico.

En 2024, los coches eléctricos representarán más del 80% de las ventas de coches nuevos en Oslo, gracias en parte a su amplia infraestructura de recarga y a ventajas como el aparcamiento gratuito para los propietarios de coches eléctricos.

La ciudad también invierte en iniciativas ecológicas, convirtiéndose en un modelo mundial de movilidad sostenible.

2. Ámsterdam (Países Bajos): un compromiso con la sostenibilidad

Ámsterdam se ha consolidado como líder en sostenibilidad, demostrando un claro compromiso con los coches eléctricos. La ciudad cuenta con una amplia red de estaciones públicas de recarga, lo que la convierte en una de las ciudades más propicias para los vehículos eléctricos de Europa.

Ámsterdam también fomenta el uso de taxis eléctricos y servicios de coche compartido, que promueven aún más los desplazamientos con cero emisiones. Para 2030, Ámsterdam aspira a que todo el transporte dentro de la ciudad sea completamente libre de emisiones.

3. Londres, Reino Unido: una metrópolis en rápida transición

Londres se está pasando rápidamente a la movilidad eléctrica, impulsada por políticas como la Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ), que penaliza a los vehículos de altas emisiones. Con más de 12 000 puntos de recarga públicos, Londres ofrece una de las mayores redes de recarga de Europa.

La inversión de la ciudad en autobuses eléctricos y la electrificación de las flotas de reparto también desempeñan un papel importante en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire.

4. París, Francia: una ciudad en transformación

París está trabajando para reducir las emisiones de los vehículos, con el objetivo de eliminar gradualmente los coches diésel para 2024 y los vehículos de gasolina para 2030. La amplia adopción de coches eléctricos en la ciudad se apoya en una sólida red de recarga e incentivos para los propietarios de vehículos eléctricos.

París también está transformando su flota de transporte público, introduciendo autobuses eléctricos y promoviendo cada vez más los servicios de coche compartido para fomentar la movilidad sostenible.

5. Berlín, Alemania: un centro de innovación para el coche eléctrico

Como uno de los principales centros tecnológicos y de innovación de Europa, Berlín alberga miles de puntos de recarga públicos y sus iniciativas para electrificar el transporte público y la logística avanzan rápidamente.

El compromiso de Berlín con los coches eléctricos se ve reforzado por el papel de Alemania como líder mundial en la producción de vehículos eléctricos, con fabricantes como Volkswagen y BMW liderando la transición.

6. Estocolmo, Suecia: un modelo de sostenibilidad

Las sólidas políticas medioambientales de Estocolmo y su compromiso con las energías limpias la convierten en una ciudad líder para los coches eléctricos. Con un alto porcentaje de vehículos eléctricos en circulación, Estocolmo ofrece incentivos como tarifas de aparcamiento reducidas para los propietarios de coches eléctricos y acceso a carriles bus.

La apuesta de la ciudad por la integración de energías renovables y un transporte público eficiente consolida aún más su posición de líder en movilidad sostenible.

Powy: su socio para la e-movilidad

En Powy estamos orgullosos de contribuir al auge de la movilidad eléctrica proporcionando soluciones innovadoras de recarga para vehículos eléctricos en toda Europa.

Nuestra red de estaciones de recarga de fácil uso ayuda a que los viajes sostenibles sean más accesibles para todos.

Para saber más sobre cómo Powy está dando forma al futuro de la movilidad, visite powy.energy.

Acerca de Powy

Powy Rgb Azul Oscuro Verde

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.

Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.

La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.

Más información: wpowy.energy