Preguntas frecuentes sobre el coche eléctrico: todo lo que necesitas saber

Los coches eléctricos están transformando rápidamente el mercado del automóvil debido a la creciente atención que se presta a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Sin embargo, mucha gente tiene dudas sobre el coste, la autonomía, los tiempos de carga y la fiabilidad de estos vehículos. Este artículo responde a las preguntas más frecuentes para ayudarte a valorar si un coche eléctrico es la opción adecuada para ti.
¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?
Una de las principales ventajas de los coches eléctricos es el ahorro en combustible, pero ¿es realmente tan cómodo? La recarga en casa con una tarifa subvencionada puede costar entre 0,20 y 0,25 euros por kWh, aunque hay diferencias entre regiones y países. Esto se traduce en un coste de sólo 2-4 euros cada 100 km, un claro ahorro en comparación con los vehículos de combustión interna.
Las estaciones de recarga públicas, por su parte, ofrecen una solución práctica pero, por razones obvias de fiscalidad, tienen unos costes algo más elevados que aun así ofrecen, con la recarga de CA, un ahorro del 25% en comparación con los combustibles tradicionales.
La difusión de las estaciones de recarga mejora año tras año en toda Europa, gracias también a la labor de empresas como PowySin embargo, todavía hay zonas en las que encontrar una estación de recarga puede resultar complicado. En resumen, la rentabilidad de la recarga depende mucho de cómo y dónde decidas repostar tu vehículo; si te ves obligado a utilizar sólo columnas públicas, el ahorro puede ser menos evidente, pero real, sobre todo aprovechando promociones y posibles abonos.
💡 Herramientas útiles: Para hacerte una idea precisa, consulta el comparador europeo de costes de recarga:Precios de recarga de vehículos eléctricos.
¿Cuál es la autonomía de los coches eléctricos?
Otra preocupación común entre los compradores potenciales de coches eléctricos es la ansiedad por la autonomía: ¿podré cubrir mi trayecto diario sin problemas? Los modelos básicos de coches eléctricos disponibles actualmente en el mercado suelen ofrecer una autonomía de entre 300 y 400 km con una sola carga.
Esto es más que suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios. Sin embargo, los modelos de gama alta pueden alcanzar hasta 600-700 km de autonomía, pero a menudo a un precio superior a 50.000 euros.También es importante tener en cuenta las variables que pueden influir en la autonomía del vehículo.
Por ejemplo, el estilo de conducción tiene un impacto significativo: las aceleraciones frecuentes y las altas velocidades consumen más energía. Además, factores como el clima y el uso de accesorios como la calefacción o el aire acondicionado pueden reducir la autonomía entre un 20 y un 30%. Si conduces muchos kilómetros al día o haces viajes largos con frecuencia, planificar las paradas para recargar se convierte en un compromiso necesario.
Powy 💡 Consejo: Planifica los viajes largos utilizando aplicaciones específicas para localizar estaciones de carga por el camino, como la aplicación Charge.
¿Cuánto tarda en recargarse un coche eléctrico?
Estamos acostumbrados a repostar en minutos con los coches convencionales, pero con los eléctricos la situación es diferente. La carga lleva tiempo y puede que no se adapte a tu estilo de vida. Con una estación de carga doméstica (CA), una carga completa puede tardar hasta 12 horas. Esta solución es perfecta para quienes pueden recargar durante la noche.
Las estaciones de carga rápida (CC) son una alternativa interesante, ya que permiten recargar el 80% de la batería en sólo 20-30 minutos. Sin embargo, estas estaciones no siempre están disponibles y pueden requerir suscripciones específicas para acceder a ellas. En conclusión, si tienes una rutina estable y predecible en tu vida diaria, los tiempos de carga no serán un problema significativo, aprovechando los muchos lugares que frecuentas a diario para cargar tu coche, como centros comerciales, gimnasios, hoteles, restaurantes o aparcamientos públicos.
¿Son fiables los coches eléctricos?
La sencillez del motor eléctrico es uno de los puntos fuertes de los coches eléctricos: menos piezas móviles suelen significar menos averías mecánicas. Las garantías de las baterías suelen ser muy largas, de hasta 10 años o 160.000 km. Además, las pruebas en condiciones reales han demostrado que, incluso después de ocho años, las baterías conservan en torno al 70-80% de su capacidad original.
La sustitución de la batería puede ser extremadamente cara: los precios pueden superar los 10.000 euros, aunque se espera que estos costes disminuyan con el tiempo. Además, pueden surgir problemas relacionados con la fiabilidad del software del coche, aunque esto es poco frecuente. En resumen, los problemas son menos frecuentes, pero podrían ser más complejos de resolver.
💡 Gracias a la tecnología de recuperación de energía, como los frenos regenerativos, el desgaste general del vehículo es muy limitado. Más información aquí.
¿Cuánto cuesta mantener un coche eléctrico?
En cuanto al mantenimiento de los coches eléctricos, es cierto que requieren menos trabajo que los vehículos de combustión interna. No hay que hacer cambios de aceite ni sustituir filtros o bujías con regularidad. Además, los frenos regenerativos ayudan a reducir el desgaste de los frenos convencionales. Sin embargo, también hay costes ocultos que hay que tener en cuenta.
Algunas pólizas de seguro para coches eléctricos tienden a ser más elevadas porque el valor inicial del vehículo es mayor que el de los modelos convencionales. Además, las revisiones especializadas para fallos del motor o del software pueden no estar disponibles en todas partes y generar costes adicionales imprevistos.
💡 A horro a largo plazo: Los estudios demuestran que los propietarios de coches eléctricos ahorran hasta un 30-50% en costes de mantenimiento en comparación con un coche convencional. Para más detalles sobre el coste total de propiedad: Electric Vehicles Total Cost of Ownership Tool.
Beneficios medioambientales y sociales
La cuestión delimpacto medioambiental de los coches eléctricos puede entenderse mejor considerando el equilibrio entre beneficios y retos. Mientras circulan, los coches eléctricos no producen emisiones directas de gases de efecto invernadero ni de contaminantes atmosféricos, lo que contribuye notablemente a reducir la contaminación urbana. Según un estudio publicado en Nature Sustainability, la adopción de vehículos eléctricos puede reducir las emisiones de CO₂ hasta un 50% en comparación con los vehículos convencionales, especialmente cuando los coches se recargan con energía procedente de fuentes renovables.
Aunque la producción de baterías tiene un impacto ambiental significativo, los análisis del ciclo de vida indican que el uso de coches eléctricos compensa rápidamente estas emisiones iniciales debido a su mayor eficiencia energética y a la ausencia de emisiones durante su uso. Esto convierte a los coches eléctricos en una opción más sostenible a largo plazo que los vehículos de combustión interna, aunque requiere nuevas mejoras en la gestión de las baterías y los procesos de fabricación.
Elija bien con Powy
En conclusión, la adopción de coches eléctricos es una opción cada vez más ventajosa, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Con la expansión de la red de recarga Powy desempeña un papel crucial en este proceso, ofreciendo cientos de estaciones de recarga en Italia y España y una aplicación específica, Powy Cargaque simplifica la planificación del viaje y la gestión de la recarga.
Powy Con funciones avanzadas como la localización de estaciones y la monitorización del consumo, hace que la experiencia de recarga sea más accesible e intuitiva. Powy Con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, no solofacilita la transición a los vehículos eléctricos, sino que también ayuda a reducir las emisiones de CO₂, promoviendo un futuro más verde para todos.
Acerca de Powy

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Más información: wpowy.energy