03 de febrero de 2025

Carga inalámbrica para coches eléctricos: ¿cuándo llegará al mercado?

Carga inalámbrica para coches

La recarga inalámbrica de coches eléctricos es una de las innovaciones más prometedoras del sector de la movilidad eléctrica. Esta tecnología ofrece una solución práctica y eficiente para cargar vehículos sin necesidad de cables ni conectores físicos.

Carga inalámbrica para coches eléctricos: ¿cómo funciona?

La recarga inalámbrica de los coches eléctricos se basa en el principio de la inducción electromagnética: un sistema de transmisión, instalado bajo la calzada o en el suelo de un aparcamiento, genera un campo magnético que es captado por un receptor integrado en el vehículo, transformándolo en energía eléctrica para la batería.

Para iniciar la carga, el conductor sólo tiene que aparcar el coche encima de la placa de carga, asegurándose de que el sistema de alineación automática confirma la posición correcta.

Algunos modelos más avanzados utilizan la comunicación entre el vehículo y la estación para optimizar la transferencia de energía y mejorar la eficiencia.

Actualmente, la eficiencia de la recarga inalámbrica oscila entreel 85% y el 95%, valores cada vez más cercanos a los de los sistemas cableados, lo que la convierte en una solución prometedora para el futuro de la movilidad eléctrica.

De hecho, el funcionamiento no dista mucho de las tecnologías de carga inalámbrica que ya se utilizan en dispositivos como smartphones y similares.

Estado actual de la tecnología

Actualmente se han puesto en marcha varios proyectos piloto en todo el mundo para probar esta innovadora tecnología. Empresas como WiTricity y Qualcomm trabajan en sistemas que utilizan campos electromagnéticos para transferir energía entre una base fija, instalada en el suelo, y el propio vehículo equipado con receptores especializados.

En Italia, entre varios nombres, la start-up Silla Industries presentó Prism AIR, una tecnología piloto que permite recargar coches eléctricos de forma inalámbrica, sin necesidad de conectar el coche a un cable.

Ventajas de la recarga inalámbrica para coches eléctricos

Las principales ventajas de la carga inalámbrica son:

  • Comodidad: los usuarios no tienen que preocuparse de la conexión física del cable; basta con aparcarlo sobre el lugar compatible.
  • Carga continua: la posibilidad de instalar sistemas inalámbricos en zonas públicas o aparcamientos de empresas podría permitir la carga continua durante paradas cortas.
  • Menor desgaste: eliminar la necesidad de cables físicos también reduce el desgaste de los puertos de carga y las conexiones de los vehículos.

Retos y plazos de comercialización

Aunque los avances tecnológicos son prometedores, aún quedan algunos retos por superar antes de que esta tecnología pueda comercializarse a gran escala:

  1. Costes: en la actualidad, los sistemas inalámbricos son bastante más caros que las columnas tradicionales; será necesario reducir estos costes para que sean asequibles al gran público.
  2. Normalización: la falta de normas comunes podría obstaculizar el desarrollo; será crucial crear protocolos compartidos entre los distintos fabricantes.
  3. Infraestructura: la instalación de las bases fijas requerirá importantes inversiones en la infraestructura urbana existente.

Las previsiones indican que aún pasarán algunos años antes de que las estaciones de carga inalámbrica estén ampliamente disponibles en el mercado; sin embargo, los desarrolladores son optimistas y creen que esta tecnología podría generalizarse a finales de la presente década.

Desarrollo futuro y sostenibilidad

Otro aspecto crucial de la carga inalámbrica es su potencial contribución a la sostenibilidad medioambiental. La adopción de esta tecnología podría reducir el impacto ambiental asociado a la producción y el consumo de cables y conectores tradicionales.

Además, la integración con sistemas de energía renovable, como paneles solares o redes inteligentes, podría hacer que la recarga fuera aún más ecológica. Si se combina con soluciones de movilidad compartida, la recarga inalámbrica podría acelerar la transición hacia ciudades más sostenibles y menos dependientes de los combustibles fósiles.

Conclusiones

En conclusión, a pesar de que las estaciones de recarga inalámbricas para coches eléctricos son el epítome de un futuro apasionante en la movilidad eléctrica debido a su practicidad y eficiencia potencial, aún quedan retos importantes antes de su despliegue comercial a gran escala.

Mientras tanto, el número de estaciones de recarga en Europa sigue creciendo rápidamente, gracias a los esfuerzos de empresas innovadoras. En Powy aportamos nuestro granito de arena: nos encargamos de la instalación y gestión de estaciones de recarga en Italia y España, ofreciendo soluciones prácticas y vanguardistas para clientes particulares y empresas.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos acompañarle en el futuro de la movilidad eléctrica.

Acerca de Powy

Powy Rgb Azul Oscuro Verde

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.

Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.

La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.

Más información: wpowy.energy