Corriente continua (CC)
La corriente continua(CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de carga eléctrica (normalmente electrones) se mueve en una sola dirección, de un punto a otro de un circuito eléctrico.
Imagine un río que fluye siempre en la misma dirección: así se comporta la corriente continua, que mantiene constante en el tiempo la dirección del flujo de electrones.
Características principales
La corriente continua se caracteriza por ciertas magnitudes fundamentales que definen su comportamiento:
- Intensidad (I): cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado, medida en amperios (A). Indica cuántos electrones pasan por un punto del circuito en un segundo.
- Tensión (V): diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito, medida en voltios (V). Indica la "fuerza" que obliga a los electrones a moverse en el circuito.
- Potencia (P): el producto de la tensión y la corriente (P = V * I), medido en vatios (W). Indica la cantidad de energía eléctrica que se suministra al circuito.
Generación y uso: cómo nace y dónde se utiliza la corriente continua
La corriente continua puede generarse a partir de diversas fuentes:
- Baterías: dispositivos electroquímicos que convierten la energía química en energía eléctrica continua. Se utilizan en muchos dispositivos portátiles y vehículos eléctricos.
- Pilas: similares a las pilas, pero no recargables.
- Generadores de corriente continua (dinamo): dispositivos electromecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica continua.
- Paneles fotovoltaicos: convierten la energía solar en energía eléctrica continua.
- Rectificadores: circuitos electrónicos que convierten la corriente alterna en corriente continua.
La corriente continua se utiliza en una amplia gama de aplicaciones:
- Electrónica: la mayoría de los aparatos electrónicos (ordenadores, smartphones, televisores, radios) funcionan con corriente continua.
- Vehículos eléctricos y estaciones de recarga: las baterías de los vehículos eléctricos suministran corriente continua al motor eléctrico.
- Iluminación LED: los LED (diodos emisores de luz) funcionan con corriente continua.
- Telecomunicaciones: gran parte de los equipos de telecomunicaciones utilizan corriente continua.
- Sistemas de alimentación de emergencia: los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) y otros sistemas de alimentación de emergencia utilizan baterías que suministran corriente continua.
Ventajas y desventajas
La corriente continua tiene ciertas ventajas:
- Estabilidad: el flujo de corriente es constante en el tiempo, lo que garantiza un funcionamiento estable de los dispositivos.
- Eficacia en distancias cortas: la transmisión de corriente continua es más eficaz en distancias cortas.
Sin embargo, la corriente continua también tiene algunas desventajas:
- Dificultades de transformación: la tensión continua es difícil de variar, lo que la hace menos adecuada para la transmisión a larga distancia.
- Coste: los dispositivos de generación y conversión de corriente continua pueden ser más caros que los de corriente alterna.