En el mundo del automóvil tradicional, es fácil caer en la idea preconcebida de que "un neumático vale lo que el otro". Pero en el mundo de los vehículos eléctricos, donde cada detalle se diseña para lograr la máxima eficiencia, el neumático pasa de ser un simple componente a un elemento tecnológico crucial .
Elegir el neumático adecuado no sólo afecta a la adherencia en carretera, sino que tiene un impacto directo y medible en tres pilares de la experiencia eléctrica: autonomía, silencio y seguridad. Elegir el neumático equivocado significa comprometer las promesas fundamentales del propio vehículo.
Los neumáticos para coches eléctricos, un reto único
Los vehículos eléctricos, a diferencia de los de combustión, tienen características únicas que ponen a prueba los neumáticos convencionales.
Par y desgaste instantáneos: un motor eléctrico entrega el 100% de su par de forma instantánea. Esta aceleración abrasadora, aunque estimulante, somete a la banda de rodadura a una enorme tensión. Los neumáticos para vehículos eléctricos deben tener compuestos más resistentes y un diseño específico para soportar esta fuerza sin degradarse prematuramente y garantizando la máxima tracción en todo momento.
Mayor peso y estabilidad: las baterías son pesadas. Un coche eléctrico puede pesar entre un 20% y un 30% más que un modelo de gasolina del mismo tamaño. Este peso adicional requiere neumáticos con una estructura reforzada (a menudo identificados con la marca XL -carga extra- o HL -carga alta-) y flancos más rígidos para soportar la carga, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad en las curvas y la precisión de la dirección.
Silencio y confort acústico: en un coche casi completamente silencioso, el ruido de rodadura de los neumáticos sobre el asfalto se convierte en la principal fuente acústica que se percibe en el habitáculo. Los fabricantes de neumáticos para coches eléctricos combaten este fenómeno incorporando tecnologías innovadoras, como la inserción de una capa de espuma fonoabsorbente (poliuretano) en el interior del caucho, que amortigua las vibraciones y reduce el ruido hasta en varios decibelios.
Resistencia a la rodadura: es el factor más crítico. La resistencia a la rodadura es la energía que disipa el neumático para deformarse en contacto con la carretera. Cuanto menor sea esta resistencia, menos energía necesitará el motor para hacer avanzar el coche. Los neumáticos de baja resistencia a la rodadura (LRR), gracias a compuestos especiales a base de sílice y diseños optimizados, pueden aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico hasta en un 10-15%, lo que se traduce en decenas de kilómetros más con una sola carga.
Tipos de neumáticos: la combinación perfecta
Neumáticos específicos para vehículos eléctricos (la elección equilibrada)Desarrollados a medida, estos neumáticos representan el mejor compromiso. Ofrecen baja resistencia a la rodadura, tecnologías de reducción del ruido, flancos reforzados y compuestos duraderos.
ideal para: la gran mayoría de conductores de vehículos eléctricos que buscan el equilibrio perfecto entre autonomía, confort y seguridad.
Neumáticos de baja resistencia a la rodaduradiseñados con un objetivo en mente: minimizar la fricción.
ideal para: el conductor "hipermóvil" o aquellos que se mueven principalmente en contextos urbanos y quieren maximizar cada kilómetro de autonomía. Pueden sacrificar ligeramente el agarre en condiciones extremas.
Neumáticos de altas prestaciones (para más agarre)diseñado para coches deportivos eléctricos de altas prestaciones.
ideal para: propietarios de vehículos deportivos (por ejemplo, Porsche Taycan, Tesla Model S a cuadros) que dan prioridad a las prestaciones, el agarre en curva y la respuesta de la dirección, al tiempo que aceptan un compromiso en términos de autonomía y ruido.
Descifrar la etiqueta europea: una elección consciente
A la hora de comprar un neumático, la etiqueta europea de neumáticos es una herramienta esencial. Para un vehículo eléctrico, hay que centrarse en:
Eficacia del combustible (icono del surtidor): indica la resistencia a la rodadura. La clase A es la mejor y garantiza la máxima autonomía.
Agarre en mojado (icono de nube con lluvia): mide la seguridad y las distancias de frenado en mojado. También en este caso, la clase A es la más segura.
Ruido exterior (icono del altavoz): indica el ruido de rodadura en decibelios. Un valor bajo y una clasificación A o B garantizan un mayor confort acústico.
En conclusión, la elección de neumáticos para tu coche eléctrico es una inversión estratégica. No es sólo una cuestión de mantenimiento, sino una decisión que incide directamente en los costes de funcionamiento (más autonomía = menos recarga), en la seguridad y en la propia calidad de la experiencia de conducción. Elegir bien significa honrar y maximizar el increíble potencial tecnológico de tu vehículo.
Optimice cada kilómetro de su viaje. Después de elegir los neumáticos adecuados, asegúrese la mejor experiencia de carga. Descubra la red y las soluciones Powy y viaje con la máxima eficiencia.
PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Tengo que cambiar los cuatro neumáticos a la vez en un coche eléctrico?
Es muy recomendable. Debido al peso y al par instantáneo, mantener un desgaste uniforme es aún más importante en un coche eléctrico, especialmente en uno con tracción a las cuatro ruedas. Sustituir los cuatro neumáticos por el mismo modelo garantiza un comportamiento predecible, un agarre equilibrado a la carretera y un rendimiento óptimo.
Acerca de Powy
Powy Rgb Azul Oscuro Verde
Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Durante décadas, el automóvil se percibió exclusivamente como un medio de transporte. Sin embargo, con la evolución de la tecnología y la revolución de...