Gestión dinámica de la carga: guía completa para una infraestructura eficiente
Con el auge de los vehículos eléctricos, uno de los mayores retos para empresas, hoteles y edificios de apartamentos es gestionar el aumento de la demanda de energía. Instalar más estaciones de carga sin una planificación adecuada puede provocar sobrecargas en la red, costosas actualizaciones de los contadores e interrupciones del servicio. Una solución a este problema es la gestión dinámica de la carga (también conocida como Dynamic Load Management o DLM), una tecnología que optimiza la eficiencia de las estaciones de carga.
La gestión dinámica de la carga es un sistema de recarga inteligente que distribuye y adapta automáticamente la potencia disponible entre las distintas estaciones de recarga en tiempo real. A diferencia de un sistema estático, que asigna una potencia fija a cada estación de recarga, el sistema dinámico es flexible y se adapta constantemente a las necesidades energéticas de toda la infraestructura.
En la práctica, si el consumo de energía del edificio aumenta repentinamente (por ejemplo, se encienden los aparatos de aire acondicionado o entra en funcionamiento maquinaria industrial), el sistema DLM detecta el aumento de la carga y reduce momentáneamente la potencia suministrada a las estaciones de carga para evitar que se supere la capacidad máxima del contador. En cuanto disminuye el consumo global del edificio, la potencia disponible para la carga se restablece al nivel máximo posible, garantizando siempre la carga más rápida posible en ese momento.
En el corazón del sistema se encuentra un contador inteligente o sensor de corriente, instalado aguas arriba del sistema, que controla el consumo total de energía del edificio en tiempo real. Este dispositivo se comunica constantemente con las estaciones de carga a través de protocolos estándar como elOCPP (Open Charge Point Protocol), lo que permite una gestión centralizada.
El proceso consta de cuatro fases operativas:
Adoptar un sistema de gestión dinámica de la carga no es sólo una opción tecnológica, sino una decisión estratégica que aporta beneficios concretos:
En conclusión, la gestión dinámica de la carga es el"cerebro"que transforma un simple conjunto de columnas en una infraestructura de recarga inteligente, fiable y preparada para el futuro de la e-movilidad.
En un sector tan cambiante como el de la movilidad eléctrica, la implantación de tecnologías avanzadas como la gestión dinámica de la carga requiere conocimientos especializados, una infraestructura de vanguardia y un socio capaz de anticiparse a las necesidades futuras. No basta con instalar estaciones de carga: necesita un ecosistema inteligente que optimice el consumo, evite las sobrecargas y crezca con su negocio.
Powy diseña, instala y opera infraestructuras completas de recarga para empresas, hoteles, aparcamientos, centros comerciales y muchos otros socios, integrando sistemas dinámicos de gestión de la carga para garantizar la máxima eficiencia energética. Desde el asesoramiento inicial hasta el mantenimiento continuo, nos encargamos de todos los aspectos técnicos y operativos, permitiéndole ofrecer un servicio de recarga profesional sin inversiones iniciales ni preocupaciones.
Prepárese para el futuro de la movilidad eléctrica con un socio que conoce la tecnología y sabe cómo aplicarla a su contexto. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta personal y descubra cómo convertir la carga eléctrica en una ventaja competitiva para su empresa.
La gestión dinámica de la carga (DLM) no es simplemente una característica, sino una tecnología de carga inteligente fundamental para cualquier infraestructura moderna. Su propósito es distribuir de forma óptima la potencia eléctrica disponible de un edificio entre varios vehículos eléctricos que se cargan al mismo tiempo. Funciona como un "cerebro" energético que evita las sobrecargas y garantiza que el sistema eléctrico nunca supere su capacidad máxima, todo ello maximizando la eficiencia de la carga.
Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Más información: wpowy.energy