04 de noviembre de 2025

Android Auto y Apple CarPlay: integración, diferencias y funciones de carga

Información

Hoy es impensable fabricar un vehículo nuevo sin una pantalla inteligente, que se ha convertido en algo tan esencial como el motor. Android Auto y Apple CarPlay son los sistemas que mejoran la experiencia de uso del smartphone al volante, convirtiendo la conducción en una extensión del dispositivo.

Integración de sistemas de infoentretenimiento

Tanto Google como Apple pretenden replicar las funciones del dispositivo móvil en la pantalla del coche, minimizando las distracciones y, en consecuencia, aumentando la seguridad vial.

  • Android Auto: desarrollado por Google, es compatible con la interfaz de usuario de Android. Gracias al Asistente de Google integrado, es posible gestionar llamadas, mensajes, música y navegación sin apartar la vista de la carretera. En los últimos años se han integrado nuevas funciones importantes, como la lectura y el resumen de mensajes largos mediante Inteligencia Artificial.
  • Apple CarPlay: es la imagen fiel de la interfaz de iOS en la pantalla del coche. Destaca por su diseño sencillo, intuitivo y minimalista. Integra Siri, el asistente de voz que facilita la ejecución de comandos mediante interacciones de voz. Su interfaz limpia y la posibilidad de dividir la pantalla para utilizar varias apps simultáneamente son opciones muy populares para reducir la necesidad de interactuar constantemente con la pantalla.

Diferencias clave para la conducción eléctrica

Aunque ambos sistemas están diseñados para realizar funciones casi idénticas, tienen algunas diferencias cruciales, especialmente para los conductores de vehículos eléctricos.

  • Planificación de la carga: mientras que Apple Maps en CarPlay se limita a mostrar la ubicación de los puntos de carga, Google Maps en Android Auto ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de estaciones de carga y planifica las paradas de carga directamente en el camino, lo que hace que el proceso sea más intuitivo y sencillo.
  • Apps de terceros: Android Auto permite acceder a más apps de terceros, mientras que Apple CarPlay es más restrictivo, favoreciendo las apps del sistema o las de socios oficiales.
  • Información en tiempo real: Android Auto notifica si hay un punto de carga disponible o en uso, lo que evita desvíos innecesarios. En el caso de Apple CarPlay, la información disponible sobre el punto de carga es más limitada.
  • Integración con el vehículo: Android Auto ofrece una integración más profunda con los sistemas de los vehículos eléctricos, mostrando el nivel de batería del coche, la autonomía restante hasta el destino y las paradas de carga recomendadas. La interfaz de Apple CarPlay es menos flexible y su compatibilidad con las funciones de los vehículos eléctricos depende en gran medida del fabricante del coche.

¿Qué sistema elegir?

La elección entre los dos sistemas depende esencialmente del tipo de smartphone que se tenga. Los que tengan un iPhone utilizarán Apple CarPlay, apreciando su familiaridad con la interfaz iOS. Los propietarios de un teléfono Android confiarán en Android Auto, aprovechando su mayor personalización y su plena integración con las herramientas de Google.

Ambos sistemas de infoentretenimiento evolucionan constantemente para ofrecer una experiencia de conducción aún más segura y eficiente. Independientemente del sistema que utilices, la clave para un viaje tranquilo es poder contar con una red de recarga fiable y extensa.

Para una planificación aún más detallada del viaje, puedes utilizar el planificador de rutas integrado en la aplicación. Powy Chargeque te ayuda a definir la ruta perfecta con todas las paradas necesarias.

Descubre la red de recarga Powy y viaja en eléctrico sin preocupaciones.

 

Preguntas frecuentes: ¿Android Auto y Apple CarPlay son servicios de pago?

No, ambos sistemas son gratuitos y están preinstalados en los dispositivos Android e iOS respectivamente. El uso de mapas, streaming de música y otras apps relacionadas con internet consumirá los datos de tu plan de tarifas móviles, pero no hay costes de suscripción por el software en sí.

Acerca de Powy

Powy Rgb Azul Oscuro Verde

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.

Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.

La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.

Más información: wpowy.energy