Nuevos incentivos para fomentar la movilidad eléctrica en Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz, ciudad de España y capital de facto de la comunidad autónoma del País Vasco, además de capital oficial de la provincia de Álava, sigue apostando por la movilidad sostenible .
Con una población de 255.886 habitantes, la ciudad ha destinado 150.000 euros al transporte urbano eléctrico.
La iniciativa, incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027 y fruto de un acuerdo entre EH Bildu y la administración municipal, pretende reducir la contaminación atmosférica y promover soluciones de movilidad de bajas emisiones.
¿A quién van dirigidos los incentivos?
La convocatoria está abierta a dos categorías profesionales:
- servicio de taxi
- logística urbana, incluidas furgonetas eléctricas y bicicletas de carga
¿Cómo funciona la contribución?
El fondo global se divide en tres líneas de intervención, según el tipo de vehículo y su uso:
1. Taxis eléctricos
Hasta 30.000 euros en total para apoyar la compra de vehículos de emisiones cero:
- 10.000 euros para taxis eléctricos estándar o adaptados con etiqueta ECO
- 20.000 euros para taxis eléctricos accesibles adaptados al transporte de personas con movilidad reducida
2. Bicicletas de carga para logística urbana
Las bicicletas eléctricas de carga se subvencionan según la modalidad de compra:
- hasta el 80% del precio si va acompañado del desguace de una furgoneta contaminante
-
hasta el 50% del precio sin desguace
También se incluyen los accesorios para el transporte de mercancías
3. Furgonetas eléctricas profesionales
Hasta 15.000 euros para la adquisición de una nueva furgoneta eléctrica, siempre que se achatarre el vehículo anterior y el nuevo se utilice en la misma actividad profesional.
Apoyo de Powy a flotas de empresas y profesionales
La transición a los vehículos eléctricos también requiere una amplia red de recarga y servicios específicos para quienes trabajan en la carretera todos los días.
Powy, también activa en España, apoya a las empresas en la electrificación de sus flotas, ofreciendo infraestructuras de recarga y soluciones personalizadas para taxis, mensajeros y empresas.
Las estaciones de recarga Powy, instaladas en lugares estratégicos como aparcamientos públicos y zonas urbanas, permiten una recarga rápida, segura y accesible. Un aliado ideal para quienes quieren aprovechar los incentivos y moverse con cero emisiones, sin compromisos operativos.
Cómo solicitarlo
Las candidaturas podrán presentarse desde el momento de su publicación oficial en el Boletín del Territorio Histórico de Álava hasta el 15 de octubre de 2025.
Todos los detalles de la convocatoria y el formulario de solicitud están disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: www.vitoria-gasteiz.org, sección Padrón Municipal.
Acerca de Powy

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Más información: wpowy.energy