Qué es una franquicia de estación de recarga y por qué puede no ser la opción adecuada

La franquicia de estaciones de recarga se presenta como una opción teóricamente disponible para quienes deseen entrar en el mercado de la e-movilidad. La idea básica es reproducir un modelo de negocio establecido, en el que una empresa (el franquiciador) concede a empresarios independientes (los franquiciados) la licencia para explotar estaciones de recarga utilizando su marca, tecnología y apoyo.
Sobre el papel, la franquicia debería simplificar la creación de una empresa en un sector en expansión, ofreciendo un camino estructurado y reduciendo la incertidumbre del nuevo empresario. Prevé un paquete completo que incluye el suministro de columnas, asistencia para la instalación, formación operativa y estrategias de marketing predefinidas.
A pesar de su aparente atractivo, es importante destacar que la franquicia de estaciones de recarga no es una fórmula extendida ni especialmente frecuente en el panorama actual de la e-movilidad. Aunque existen algunas realidades que proponen este modelo, representan una minoría frente a otras formas de entrar en el mercado.
La razón de esta escasa aceptación radica en la propia naturaleza del sector y en las peculiaridades del negocio de las estaciones de recarga, que se adaptan mal a las rigideces y costes típicos de la franquicia tradicional.
¿Qué significa la franquicia de estaciones de recarga?
En un modelo de franquicia de estaciones de recarga, un empresario, el franquiciado, celebra un contrato con una empresa, el franquiciador, que ya opera en el sector. Este contrato otorga al franquiciado el derecho a:
- Utiliza la marca y el logotipo del franquiciador para tu propia actividad de recarga.
- Adoptar el modelo de negocio y los conocimientos técnicos del franqu iciador, siguiendo sus directrices operativas.
- Recibir formación y apoyo del franquiciador en distintas áreas, como instalación, gestión y marketing.
- Acceso a los suministros de estaciones de recarga y tecnologías del franquiciador, a menudo en condiciones preferentes (pero no siempre).
A cambio de estos "beneficios", el franquiciado se compromete a:
- Pagar un canon de entrada inicial al franquiciador para adherirse a la red.
- Pagar cánones periódicos (normalmente un porcentaje de los ingresos) al franquiciador por el uso de la marca y el apoyo continuo.
- Cumplir las directrices operativas y comerciales impuestas por el franquiciador, limitando la propia autonomía de decisión.
- Asumir cualquier coste adicional por marketing centralizado o servicios específicos ofrecidos por el franquiciador.
Las razones de la escasa aceptación de las franquicias de pilares
A pesar de la imagen de camino simplificado, la franquicia de estaciones de recarga se encuentra con varios problemas críticos que limitan su difusión y conveniencia real para muchos empresarios:
- Costes globales elevados: sumando el canon de entrada, los royalties, los costes de inversión en columnas (que no suelen ser menores en franquicia) y las restricciones operativas que pueden limitar la rentabilidad, la franquicia corre el riesgo de convertirse en un modelo caro y poco competitivo frente a alternativas más flexibles.
- Falta de flexibilidad y personalización: el modelo de franquicia es por naturaleza estandarizado y poco propenso a la personalización. En el sector de los pilares, donde las necesidades pueden variar mucho en función de la ubicación, los clientes objetivo y las estrategias comerciales, esta rigidez puede ser una limitación importante para la capacidad de adaptarse al mercado y maximizar los beneficios.
- Riesgo de dependencia y falta de innovación: depender completamente del franquiciador en cuanto a tecnología, suministros y estrategias puede hacer al franquiciado dependiente y poco receptivo a los cambios del mercado. La innovación en el sector de la recarga es rápida, y un modelo de franquicia demasiado rígido puede dificultar la adopción de nuevas tecnologías y la capacidad de seguir siendo competitivo con el paso del tiempo.
- Rentabilidad compartida no garantizada: incluso en caso de éxito, una parte importante de los ingresos se transfiere al franquiciador en forma de cánones, lo que reduce el beneficio neto para el franquiciado. Además, el éxito de la franquicia depende en gran medida de la solidez y eficacia del franquiciador, que no siempre están garantizadas.
Powy: la alternativa inteligente para un negocio de recarga autónomo y rentable
Frente a las limitaciones e incertidumbres de la franquicia, Powy ofrece una alternativa concreta y más rentable para quienes deseen invertir en el sector de la recarga de vehículos eléctricos. Powy no ofrece una "franquicia", sino una asociación estratégica basada en la flexibilidad, la autonomía y la tecnología punta.
Powy se ve a sí mismo como un proveedor de soluciones completas de recarga para vehículos eléctricos, ofreciendo una gama de servicios y productos que permiten a los empresarios crear y gestionar su propia red de recarga de forma independiente y rentable.
Las ventajas de Powy sobre la franquicia tradicional son evidentes:
- Asociación y colaboración continua: con Powy, usted construye su negocio junto con nosotros. Usted no es un franquiciado, sino un socio con el que trabajamos codo con codo para desarrollar su red de recarga. Nuestra colaboración se extiende a todos los aspectos del negocio, desde la elección de las tecnologías hasta la gestión operativa, para construir un negocio que satisfaga perfectamente sus necesidades y las del mercado.
- Tecnología avanzada y soluciones personalizables: Powy le ofrece acceso a una gama de estaciones de recarga de alta calidad y a una plataforma de software modular. Juntos, elegimos las soluciones más adecuadas para maximizar la eficacia de su red de recarga y personalizamos la oferta para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes.
- Apoyo y asesoramiento continuos: A diferencia de las franquicias, Powy no le impone un paquete predefinido, sino que le ofrece asesoramiento y apoyo continuos. Trabajamos juntos para elegir la mejor tecnología, gestionar la instalación, optimizar el mantenimiento y definir estrategias que garanticen la rentabilidad y el crecimiento de su negocio.
- Reparto de beneficios y control de costes: Con Powy, los beneficios se reparten entre nosotros y el socio, pero sin los elevados cánones de entrada o royalties típicos de las franquicias. Con una estructura de costes transparente, juntos optimizamos los beneficios y colaboramos para hacer crecer el negocio de forma más rápida y eficiente.
Powy no es una franquicia, sino un socio para su éxito. Ofrece la libertad de un agente independiente combinada con la fuerza de una tecnología avanzada y un apoyo de primer nivel.
Si está considerando entrar en el mercado de la recarga de vehículos eléctricos, considere detenidamente las limitaciones de la franquicia y descubra las ventajas de Powy. Elegir un modelo más flexible y autónomo podría ser la clave para un negocio de recarga realmente rentable y sostenible a largo plazo. Haga clic aquí para obtener más información.
Acerca de Powy

Powy es una empresa que posee, desarrolla y explota la principal red independiente de infraestructuras públicas de recarga de vehículos eléctricos de Italia, con una presencia creciente también en España.
Fundada en Turín en 2018, Powy está en el corazón de la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo una infraestructura de carga innovadora que utiliza solo energía 100% renovable.
La red de Powy incluye soluciones de recarga semirápida, rápida y ultrarrápida, situadas estratégicamente en aparcamientos públicos y privados, supermercados, centros comerciales y nudos de transporte para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad a los conductores de vehículos eléctricos. Cada estación está equipada con tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de carga fiable y eficiente.
Más información: wpowy.energy